"Los genes no determinan la creación del organismo". La verdad oculta detrás del ADN. Martínez Arias

205,998
0
Published 2024-05-16
"Los genes no determinan la creación del organismo". La verdad oculta detrás del ADN. Martínez Arias

El libro del biólogo y escritor Alfonso Martínez Arias, "How the New Science of the Cell Is Rewriting the Story of Life" está revolucionando el mundo científico. ¿Los genes no definen la singularidad de las personas? El término ADN es un reflejo del poder intelectual que ha tenido el descubrir el papel de los genes en el día a día de la sociedad. ¿Cómo se desarrolla el ser humano a raíz de una sola célula? "Quizás los genes no son los que determinan el proceso por el que se crea un organismo o lo que determina lo que somos, sino quizás son herramientas que las células utilizan para construir seres vivos y las personalidades", sostiene Martínez Arias.

"Es probable que haya un 10-15% de individuos hechos de dos personas diferentes", al principio de la creación del organismo, las células no saben lo que hacen, por lo que pueden fertilizarse dos huevos al mismo tiempo, es decir, dos células que se dividen en su camino hacia ser un individuo. Si en esa primera semana, estos dos grupos de células se fusiona, el resultado que debería dar a dos individuos solo daría a uno con sus ADN mezclados. Así se explica en el libro del biólogo Arias a través de diferentes historias.

Alfonso Martínez ejemplifica que las células son capaces de medir el espacio con el caso de la longitud de los brazos, que es similar, aunque no se hayan visto entre sí. Así como las huellas digitales, que no están en el ADN o los iris de los ojos. "Los genes no son todo", enfatiza el biólogo destacando el poder de las células.

#adn #genetica #células #organismo #biologia #serhumano #seresvivos #personalidad #vida #negociostv #vizner

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV:    / @negociostv  
Síguenos en Telegram: t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: bit.ly/3oytWnd
Twitter: bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: bit.ly/3e3kIuy

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo

All Comments (21)
  • ¿Cuándo aparecerá esta obra en español? Mientras escuchaba este video me acordé de lo que dice el libro «La epigenética» de Carlos Romá Mateo: «Existe un código por encima de la secuencia del ADN, un conjunto de modificaciones químicas que deciden qué genes funcionan en cada momento y en cada lugar» Saludos desde Bogotá.
  • @umikikuriba5509
    El ejm del código de barras no es muy adecuado, porque si cambias una barra no cambia el producto sin embargo si cambias según qué gen si puede haber muchos cambios en el organismo .
  • Doctora investigadora. Karina Acevedo y su último libro, interesante. En Amazon.
  • @e_pigen
    Soy Genetista, trabajo en Reprogramación Epigenética, con personas con diferentes diagnosticos, desde enfermedades autoinmunes, cancer, estres,etc. y es claro que la interaccion y percepción que tenemos de nuestro entorno moldean nuestra genetica. No encontre la novedad en lo que expone en la entrevista, ... Intentare conseguir su libro a ver si hay algo que no comprendi..
  • @civilizzatio
    10:16 "La gente piensa a veces que hemos llegado a un punto en el que ya lo sabemos todo." Frase digna de ser enmarcada. 🔎
  • @buho0
    Que oportuno para el desarrollo de la nueva linea terapéutica que proponen las farmacéuticas la desvinculación de los genes con la propiedad identificativa del individuo verdad?
  • @mariomedina3392
    Brillante exposición y bastante entendible para quienes no navegamos en ésas aguas..
  • Movimiento arriesgado y novedoso que incluyáis estos temas. A mi, en lo personal, me gusta👍
  • @oliviogil-ws2np
    Muy importante esta investigación. Ojalá se despeje bien la verdad, porque hay muchas decisiones legales que se basan en el ADN de los implicados
  • @heimdallal9224
    Soy egresado de una universidad con especialidad en virología y biología molecular... Solo tengo que decir que mis profesores y compañeros de clase ya lo hubieran corrido del salón de enseñanza por decir tanta estupidez y al mismo tiempo no decir nada.
  • @Ikosmr42154
    Aunque todavía es un gran enigma que buena información. Que Dios ilumine a los investigadores para que en el futuro puedan curar enfermedades incurables o la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los enfermos.
  • Cuando asisto un vídeo de estas caracteristicas invierto mucho tiempo leyendo los comentarios, tan interesantes como el vídeo mismo, cada cierto tiempo descubrimos que un area especifica de la ciencia se ha dividido, celularmente hablando, mitosis, rsrsrsr, en practicamente todas las areas sabemos poco, más que ayer, pero mucho menos que mañana. Gracias
  • Es todo un gran misterio.....por mas que se haya estudiado, investigado, abierto las mentes. Es un mundo desconocido y maravilloso. Cada celula tiene luz, y eso no lo sabiamos. Son poderosas!!!!
  • @jsmorenus8038
    Una de las cosas que más necesita la ciencia en estos tiempos es reconocer que hay muchas preguntas que no pueden responder. Podría haber campos enteros de la biología por desarrollar pero últimamente solo hemos estado mirando al ADN como el arcano de la vida y quizás haya otros muchos arcanos más. Muy interesante e inspiradora la entrevista.
  • Gran entrevista, nos dieron muy buena información,lo explicaron con sencillez para que todos puedan entender, felicito al invitado por su honradez y compromiso por la ciencia con un sentido humanista,me aportaron mucho,gracias por enseñar a pensar
  • @2003rgalan
    Parece q los especialistas son muy imaginativos
  • ¡Gracias docto!! me fascinó la exposición, yo pensaba que sabia algo de nuestra genética, ahora tengo que empezar de cero, catalina colihuinca Beccar Buenos Aires
  • Hay un conjunto de comentarios que me gustaría hacer. No me dejará mentir en lo básico alguien que tenga estudios o profesiones en la materia, que un libro básico de embriología explica varios de estos fenómenos que señala el autor. Con sus particularidades podemos hablar tanto de los seres humanos con una constitución cromosómica diversa que puede ser desde un ser humano con mosaicismo, hasta la asimilación de partes, a veces fenotípicamente distinguibles, a veces no, de otro individuo, o lo que sería un parásito. Varios de estos fenómenos tienen su origen en la diferencia que hay en los mecanismos de división celular meiótica y mitótica. Los mecanismos de interpretación de las señales químicas son realmente un complejo. El ADN es parte de la maquinaria celular, y ya se describen los mecanismos interrelacionados en que los tejidos en desarrollo establecen señales con células que estimulan la expresión genética. Incluso se conoce la simetría del desarrollo. La epigenética también explica las variaciones entre individuos considerados genéticamente idénticos como los gemelos monocigóticos. Una vez dicho eso, sería interesante leer el libro para ver las nuevas aportaciones o los cambios sobre lo que ya se había observado o hipotetizado. Los mecanismos de regulación del crecimiento celular ciertamente no son de exclusividad genética, pero un fallo genético puede ser fatal a la hora de regular eficazmente esos mecanismos. Se explica en libros de bioquímica e histología que están al alcances de cualquiera. Estas disciplinas están en evolución pero a veces no es despreciable leer las tesis de libros de hace 50 años y contrastar con los recientes.
  • @mariacuerva955
    Que opina sobre la interferencia de la tecnologia ARNm en la modificacion del ADN y sus consecuencias en el sistema inmunologico?