Este elemento podría limitar la vida en el universo

2,084,779
0
Published 2023-03-15
🌏 Consigue la oferta exclusiva de Nord VPN ➼ nordvpn.com/cienciadesofa ¡Y si no estás satisfecho en los primeros 30 días, Nord VPN te devuelve el dinero! ✌

Los libros de Ciencia de Sofá:

►¡NUEVO! Guía para sobrevivir en el espacio: (amzn.to/3wPCsUV).
►Respuestas sorprendentes a preguntas cotidianas: (amzn.to/3Mornz4).
►El universo en una taza de café (amzn.to/3MnznAb).
►Las 4 fuerzas que rigen el universo (amzn.to/3MuY6Tu).

►El blog de Ciencia de Sofá (www.cienciadesofa.com/​)

►Instagram de Ciencia de Sofá (www.instagram.com/cienciadesofa​)

En el vídeo de hoy hablo sobre la posibilidad de que la escasez de fósforo en el universo limite mucho la cantidad de planetas con vida que hay en el espacio, lo que sería una posible solución a la famosa Paradoja de Fermi.

Fuentes:

- www.angelo.edu/faculty/kboudrea/periodic/physical_…
- www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.0708205105
- pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/2012/mt/c2mt90…
- www.mdpi.com/2073-8994/13/5/889
- www.mdpi.com/2075-1729/7/3/31
- iopscience.iop.org/article/10.1086/508914/pdf

All Comments (21)
  • @IAmLinkin
    Jordi, el único que te pone la publicidad al final del video y no al principio. Denle un premio novel a este señor!
  • El buen humor en todas las actividades humanas es fundamental. El científico Demócrito, el más recordado por su buen humor, nos enseñó a burlarnos de nuestra propia ignorancia. Es la mejor manera de enseñar, Jordi, sigue así. Un saludo desde Colombia.
  • @RiderR14
    1 millón de visitas me parecen pocas para tí. Que locura haberte visto crecer así. Justo ahora que los canales de divulgación científica están desapareciendo. Un genio.
  • @Javowar10g
    Creo que solo seria aplicable en el caso de que busquemos vida muy muy similar a la nuestra (a la de nuestro planeta); debemos considerar que puedan existir otras combinaciones de elementos que puedan generar algún tipo de vida
  • @DiegoComunica
    Descubrí este canal hace unas semanas y realmente me ha sorprendido la calidad. Soy geólogo y en cada video no he podido encontrar un solo error, algo que ocurre frecuentemente en otros divulgadores. Cuál es la formación académica de Jordi?. Además se nota que hay muchísimo trabajo detrás, edición de video, efectos, guión. Realmente de lo mejor que he visto.
  • @alebemaz
    ¿Hay alguna manera de detectar fósforo a largas distancias así como se hace con otros elementos? Porque, si no lo es ya, debería ser un vector importante en la exploración de posibles planetas habitables.
  • @JuanSanchez-kf3ks
    Es triste pensar que si estaríamos solos en un espacio tan grande, pero también me hizo pensar en que, si en el planeta tierra entre nosotros nos peleamos y nos dividimos tanto que imagínense con otras civilizaciones en el mismo sistema solar.
  • Compré tus 4 libros. Ya leí "el universo en una taza de café" y "las 4 fuerzas que rigen el universo" voy a comenzar el de preguntas. Son majestuosos tus libros, rei mucho con vos curziva, la extrañaba de tu blog.
  • @alejoxrok
    Desde que no está el sargento del humor esto es una película de Marvel sobre geología, sigue así!
  • @Global_Analysis
    Otra posible opción es que existen simultáneamente muchas civilizaciones pero son tan distantes que cuando una de ellas se lanza a conocer una zona o sector en búsqueda de vida, al momento de dejar atrás esa zona donde no había nada, tras el paso del tiempo que toma alejarse para conocer otras zonas, esa zona que dejaron atrás comienza a habitar vida inteligente y cuando llegan a zonas donde hubo vida inteligente llegaron demasiado tarde porque esa civilización dejó de existir
  • @kokovahnn2647
    Yo tengo una teoría: No captamos señales de aliens porque ellos no tienen NordVPN.
  • @AldrianCG
    “Two possibilities exist: either we are alone in the Universe or we are not. Both are equally terrifying.” Arthur C. Clarke.
  • @ferguther
    El video de hoy está a otro nivel en todo sentido, altamente educativo, como siempre, pero sobre todo en el humor, incluso retrocedí algunos chistes para reírme más. Gracias por enseñar ciencia y hacer reír, Jordi.
  • Estoy de acuerdo con lo expuesto en el video ya que se basa en datos reales y no en simples corazonadas del tipo "no podemos estar solos en medio de tanta inmensidad". Te felicito por esa objetividad y visión audaz de la cosas. Atreverse a ver la cosas desde otra perspectiva (fundada en la información disponible) distinta a la de las masas es de mentes superiores. Ahora quiero agregar que además de la escasez del fósforo como factor limitante de la vida, están las condiciones ambientales tan improbables que deben darse para que esta prospere y evolucione. Voy a mencionar por ejemplo, el singular campo magnético de la tierra que sirve de escudo contra los mortíferos vientos solares , la presencia de un satélite natural como la luna que equilibra la rotación terrestre y hace posible los ciclos cicardianos, mareas y otros ciclos naturales, el agua en forma líquida tan común en la tierra pero tan exótica en el resto del universo y un largo etcérera de factores limitantes que convierten a la Vida en una SINGULARIDAD del cosmos.
  • Tienes un nuevo suscriptor.Excelente y entretenida explicación !!
  • @juliorloco
    Hay muy pocas personas en el mundo que tienen un don. Y el de este canal es la enseñanza, realmente te felicito sigue así el mundo te necesita sigue enseñando. Y muchas gracias por cada vídeo. Tu si que puedes enseñar con creatividad eres un crack bro. Saludos desde Honduras.
  • @yyyagooo
    Genial. Solo una puntualización. El fósforo ya no está en los extremos de las cerillas, sino en la "lija" de la caja. Así se abarata. Lo que hay al extremo de la cerilla es azufre y clorato potásico básicamente.
  • @teacherjaime5312
    Como tú dices es muy difícil que surga la vida en el universo, sin embargo aquí ocurrió y por eso creo qué no son pocos los planetas con vida e incluso civilizaciones. Yo creo que la formación de la vida es una propiedad del universo. No vemos nada porque las distancias son muy enormes entre los supuestos planetas con vida.
  • @diegopereyra8545
    Pregunta, ojalá me leas. Por que asumimos que cualquier otra especie inteligente tiene que si o si emitir ondas de radio o algo que llegue hasta nosotros? Es decir... Entiendo que para nosotros es algo necesario hoy en día para transmitir información. Pero, no existiría la posibilidad de que esas ondas hayan dejado de llegar antes de que nosotros conociéramos esa tecnología / que las civilizaciones inteligentes tienen mejores formas de comunicarse?