El estilo de Miguel de Cervantes: contexto literario y personalidad creadora | Jorge García López

Published 2016-05-06
Como desarrolla el profesor Jorge García López, el Quijote se escribe "contra el humanismo decadente" de finales del siglo XVI y para ello hace uso del estilo irónico, que Cervantes modula mediante el recurso a la parodia, la comicidad o la sátira para proponer nuevos marcos estéticos a los géneros de la época (libros de caballerías, novela pastoril y bizantina, abencerrajes, novela picaresca, etc.). Los orígenes de la gran novela cervantina se encuentran en los entremeses y en las Novelas ejemplares, consistentes en relatos verosímiles que exploran las categorías morales a partir de escenas de la vida cotidiana.

Conferencia del ciclo "Caballeros, pícaros y pastores. La novela que leyó Cervantes y la que escribió"
www.march.es/conferencias/detalle.aspx?p5=100198&l…

7 de abril de 2016
Fundación Juan March, Madrid

www.march.es/videos/index.aspx?p0=11010

Audio completo disponible en www.march.es/conferencias/anteriores/voz.aspx?p1=1…

All Comments (21)
  • Gracias por ofrecernos esta conferencia en video y podamos disfrutarla desde nuestras casas.
  • @diegocontreras2494
    Muchas gracias señor por su conferencia. Gracias a usted se ha ampliado nuestra visión y gracias a eso ahora podremos acercarnos con una mirada mucho más amplia a esta espléndida novela.
  • Un agradecimiento enorme por la inteligencia y claridad de esta ponencia que aclara con una luz nueva el genio literario de Cervantes!
  • @TheFeroz2009
    Excelente, tanto el tema como la capacidad expositiva del ponente. Todo un placer escuchar piezas de divulgación tan cuidadas como esta.
  • @alexzarcos125
    Después de esta conferencia, me siento tan y tan privilegiado de haberle tenido como profesor de Literatura Hispanoamericana en la universidad... es un auténtico genio.
  • Es una maravilla de conferencia. FELICITACIONES al expositor y a la Fundación March
  • Hace un año asistí a su conferencia "ex catedra". Hoy he repetido la experiencia. Entonces y ahora me permito aseverar la excelencia de su discurso y su bello estilo expositivo. Gracias, profesor. P.D.: molt agraït a sa Fundació March, una vegada més (i són moltes).
  • @C1rl4s54
    Excelente. Un dato novedoso, antecedentes de textos del estilo y enfoque de Cervantes en Don Quijote en literatura francesa e italiana.
  • @anshelm222
    Maravillosa exposición de ideas, voy a buscar más sobre este tipo.
  • Muy interesante... Esta conferencia y los videos de Jesús G. Maestro me han ayudado mucho en la comprensión de varios aspectos de la obra de Cervantes. ¡Gracias!
  • @JandoInformando
    Muy buena conferencia, pero por su culpa ya no pude dormirme temprano, son mas de las 4 de la mañana aquí en México.