El Galeón de Manila. La ruta que cambió el mundo. Con Silvia Ribelles y Rafa Codes

2023-08-21に共有
¿Sabías que algo tan español como el mantón de Manila es, en realidad, de origen chino? ¿Y que los churros o el abanico también nos llegaron desde este gran país de Oriente? Estas y otras muchas cosas se las debemos a una ruta naval, la del galeón de Manila, que cambió el mundo. Nunca antes el comercio y las personas habían tenido a su alcance el planeta entero, ni las influencias culturales de un país habían llegado tan lejos. Ello fue posible gracias a un Imperio, el español, cuya amplitud y trascendencia son desconocidos para la mayor parte de los españoles, y especialmente entre los más jóvenes.

Silvia Ribelles de la Vega (doctora en Historia e investigadora en el Packard Humanities Institutute de California) y Rafa Codes (escritor y divulgador histórico) acuden con esta obra a descubrir el apasionante capítulo de nuestra historia que fue el galeón de Manila. En sus once relatos históricos, que abarcan desde el descubrimiento de la ruta marítima hasta las causas de su final, el lector encontrará los entresijos de un Imperio cosmopolita y multicultural, naufragios en tierras exóticas o la primera campaña de vacunación global de la historia.
El Galeón de Manila. Una ruta que cambió el mundo.

El Galeón de Manila. Una ruta que cambió el mundo.

La presentación del libro, que fue conducida por el prestigioso escritor naval Guillermo Nicieza, tuvo lugar el día 19 de julio a las 19:30 en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España (c/ Calvo Sotelo nº. 7) de Oviedo.

Grabación y edición realizada por CIMA & HOLZENTHAL.

Si quieres colaborar con la asociación puedes hacerlo por tres diferentes vías:
👉 Hazte socio: heroesdecavite.es/unete-a-nosotros-donacion/
👉 Por transferencia bancaria: ES54 0073 0100 5005 0604 6743
👉 Por Paypal: paypal.me/heroesdecavite

Para más información: heroesdecavite.es/

コメント (21)
  • @lobito5869
    Ayer España ganó el Mundial Futbol Femenino a la Piratería; como Blas de Lezo en Cartagena de Indias... Esto ha de entenderse como un triunfo de la Hispanidad.
  • Excelente! Me ha parecido una charla maravillosa. Las preguntas y críticas han sido muy enriquecedoras también. Creo que ya se nota que ha cambiado algo en cuanto a la visión que teníamos los españoles peninsulares respecto de los españoles americanos y viceversa. ¡Viva la Hispanidad!
  • @Ebass2010
    ¡Qué maravilla! Gracias amigos por brindarnos tanto conocimiento.
  • Muchas gracias a héroes de Cavite por el increíble trabajo que realizan y a los autores les digo que compraré el libro para leerlo y muchísimas gracias por escribirlo
  • @pejeverde123
    Gracias por ésta clase de historia, ahora toca leer el libro. 👏🏻👏🏻
  • ❤Hacienda somos todos!!! Creo que nos deben la cancelación de la deuda externa
  • @malebolje2364
    Gracias por el vídeo, sólo comentar que según mi información, Magallanes nunca dio la vuelta al mundo, la idea y la consumación fue de Juan Sebastián Elcano
  • @rosadava1999
    Ya adquirí el libro, estoy esperando que me llegue.
  • No sería más propio decir que llegaban a Nueva España que a México, dado que hablan de la época en que todos pertenecíamos a la corona de Castilla?
  • Excelente información, para noviembre del 2024 la nueva ruta comercial en América sera Chancay-Perú hacia Shangay- China, se estara uniendo la Ruta de la Seda con el Camino Real Inka en Sudamérica. Asi es, en noviembre 2024 entrara en operaciones el Megapuerto de Chancay que se construye en Perú y sera el Hub Américano con el Oriente.
  • @mbar349
    En la Exposición de Sevilla del 1992 adquirí un libro titulado “El Galeón de Manila”. Escrito en 1939 por William Lytle Schurz, un ciudadano de Ohio, (EEUU). Una única edición en formato económico. Creo que es inmejorable por su contenido. Supongo que no han tenido problemas en duplicar el título.
  • @Xuansam
    ¿Es repetido?lo pregunto pero me parece que ya fue emitido