| Assassin´s Creed: Shadows y El Negro Que Incendió Internet |

Published 2024-05-25
Tras el anuncio de Assassin´s Creed Shadows, un grupo de internautas han explotado en llanto al notar que uno de los protagonistas del juego era negro y en este video te voy a explicar porqué no tiene sentido quejarse de esto.

All Comments (21)
  • Espero que te haya gustado este video y si fue así, agradecería muchísimo tu apoyo comentando y activando las notificaciones, pues de esa manera haremos que esta comunidad siga creciendo. Muchas gracias, hermano,
  • Todo esto me recuerda a esa escena de la casa de los dibujos en que dicen que al intentar no ser racistas son más racistas
  • @Chichito-rg8ej
    Lo único que me rompe algo la cabeza es que yo he ido a Japón y la verdad es que los japoneses se les queda viendo a los extranjeros de color (también a los prietos) así que un negro en el antiguo Japón no creo que pasaría desapercibido
  • La verdad toda la discusión del yasuke en twitter me aburrió, forzado o no, sabiendo como es ubisoft actualmente el juego va a ser una basura igualmente, ya sea con un japonés, un chino, un negro o un madrileño.
  • Es curioso que los periodistas criticaran a Sucker Punch por hacer un juego japonés histórico que a los japoneses les encantó. Pero alabarán este juego de Ubislop, pero los japoneses la odian.
  • @SonLing2077
    Todo mundo reclamando do yazuke:✅ Todo mundo reclamando o preço do jogo por estar 650 reais na versão mais cara:🚫
  • @ArmaniThite99
    Que sepa no se quejaron por el color del samurai, la queja viene de que Ubisoft está mintiendo en la historia de Yasuke y el marketing dice "un samurai basado en hechos reales". Si no tuviera ese nombre ni ese marketing, la reacción general sería de "a mira otro Assassin's Creed zzz".
  • @Naohmcete
    en mi caso, me quejo porque yasuke si bien existió, el no era samurai, sino sirviente y si buscamos a lo más parecido, sería una mujer como las bugheisas (la prota es una ninja o kunoichi) y el único no japonés que conozco que si logró dicho título (sin ser uno real, sino algo como honorífico), fue un marinero inglés llamado william, obligado a fabricar barcos europeos para el shogun, de ahí mi queja, no por negro ni tal sino porque no pega
  • @J.7157
    A mi no me molesta que sea negro, lo que me molesta es que si cuando juegas en Italia juegas como italiano, en Grecia como griego y en Valhalla como nordico... No poder jugar como japones en japon es un poco ñee (también esta el "como va a pasar desapercibido entre la gente si los japoneses no saben diferenciar entre un negro y un alien?")
  • Tienes que tener en claro zowl que el tema de la creación de este juego tiene un montón de cosas que se ven que son más inclusivas además de ello las creadoras del juego y para rematar esta la escritoria de la historia que hace libros y historias de monjes que están con jovencitos, hay que tener cuidado esas personas no les importa que nos guste o no este juego, lo que les importa es que se tenga las inclusiones
  • A mi lo único que me molesta es que los progres se quejan de la apropiación cultural cuando un norte-americano o europeo se vista con un sombrero de charro o ponerse unas rastas y acto seguido ellos si pueden apropiarse de la cultura de otros, no me molesta el hecho de que Yasuke sea el protagonista, me molesta el hecho de que se ve el quien y no el que.
  • @Conejito_sexi
    Mirenlo del lado positivo, si hay misiones de sigilo basta con quitarse la armadura de noche
  • @Overlord-0600
    Por primera vez estoy en desacuerdo, serían buenos argumentos sí el público no supiera cual es la intención de ubiwoke. Todos sabemos porque Bob Marley es el protagonista de la nueva entrega .
  • @ivanvenegas3138
    El detalle: 1.- AC en Italia, protagonista italiano 2.- AC en EE UU(Norte-América), protagonista nativoamericano-británico 3.- AC en Francia, protagonista francés 4.- AC en Inglaterra, hermanos ingleses 5.- AC en Egipto, pareja egipcia. 6.- AC en Grecia, Hermanos griegos 7.- AC vikingo (nórdico), protagonista de Noruega. Peeero... AC en Japón, protagonista Japonesa y un protagonista Afro que estuvo como 3 años en Japón y luego se fue japón (en una de las versiones de su historia). Los japoneses en el canal de Ubisoft Japón, en le video del trailer en Japones, están reclamando porque, ahora que le toca un AC en Japón, solo uno de los protagonistas es japoneas y el otro no, cosa que en otros AC con 2 protagonistas, los dos protagonistas de As3sinos, son "nativos" o tienen vinculo de sangre del país donde se ubica la mayoría del historia. Los japoneses sienten como falta de respeto, que se discrimine al hombre japones. Esto se arreglaría si la pareja de protagonistas fueran japoneses y dentro de la historia pudieran interactuar con Yasuke, en alguna misión(es).
  • @motcroquet8871
    ¿que hiciste con el amo Zowl y donde lo escondidste?. fuera de bromas el asunto tiene de polémica que si factible que el personaje fuera un samurai, especialmente en esa epoca en una de las naciones mas xenofobas y racistas que han existido, pero si es históricamente correcto que llego a Japón como esclavo y fue guardaespaldas al cuidado de un señor feudal que le dio mejor trato que los europeos. lo mas escandaloso es el precio del juego, eso si que amerita un buena critica.
  • @pablofcamp
    Este video queda en jaque con solo decir que los mismos creadores aseguraron qué es fiel históricamente el que Yasuke fue samurai y esa es la gran molestia principalmente de los mismos japoneses. Me gustaría saber que pensarían los mexicanos de un o Assassin's creed ambientado en México, pero con un gringo de protagonista 🤔
  • La gente se molestó por qué en realidad querían ver al negro del Whatsapp.
  • @diel131
    Yo pensaba lo mismo, pero luego vi q el escritor principal de este juego dijo q "es mejor cuando NO hay personajes blancos jugables" y que él "estaba aportando su grano de arena a la narrativa afrocentrista" poniendo al black samurai, osea q si lo hicieron con esa intencion.