LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: ¿QUÉ FUE? ¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO? (EN 10 MINUTOS)🚂⚙️

219,792
0
Published 2018-03-15
A video where I make a summary about what was the Industrial Revolution that took place in England between the mid-eighteenth century and the nineteenth century. As well as what it meant and what consequences it had in the later historical development.

More information and references:
sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industr…
CASSASAS, J. (Coord.) (2005): The construction of the present. The world from 1848 to the present day. Editorial Ariel,
Barcelona.
MORALES LEZCANO, V. and DE LA TORRE GÓMEZ, H. (coords.) (2009): Universal Contemporary History. Editorial CEURA.
Madrid.

Follow me also on:
TWITTER: twitter.com/ElCubildePeter
INSTAGRAM: www.instagram.com/elcubildepeter
FACEBOOK: www.facebook.com/elcubildepeter

Can you help me translate the videos? Here:
youtube.com/timedtext_cs_panel?tab=2&c=UCrsyfsHNdp…

If you liked the video, support it with your LIKE and sharing it on your social networks!

All Comments (21)
  • @juanx6460
    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL fue un proceso de transformación económica social y tecnológica comenzada en la 2da mitad del siglo XVIII en el reino unido, que tiempo después(unas décadas), se extendió a gran parte de europa occidental, Japón y norteamérica (aprox. concluyó en 1840). ¿Cuales fueron las causas de su aparición en Inglaterra y no en otro lugar? Sistema político predominante: Monarquías absolutistas sin derechos civiles y donde todos los ámbitos del gobiernos de la nación quedaban en manos de las decisiones arbitrarias del monarca del momento. CAUSAS A NIVEL POLÍTICAS: Finales del siglo XVII donde la monarquía de Jacobo II paso tras una guerra civil y el triunfo de la revolución gloriosa(de 1688), a una monarquía parlamentaria basada en el liberalismo (John Locke 1632-1704) en el que los estados estarían regidos por constituciones donde se consagraria la división de poderes (EJECUTIVO-LEGISLATIVO-JUDICIAL), las libertades individuales (Expresión, culto, asociación, etc.) y el derecho y respeto la propiedad privada. CAUSAS A NIVEL ECONÓMICAS: Revolución agrícola basada en la introducción de nuevas formas de propiedad en las que el empresario agrario empezó a explotar las parcelas de forma capitalista introduciendo mejoras técnicas y desarrollando nuevos métodos de cultivo como la agricultura intensiva y especializada (incremento de su productividad y menor necesidad de mano de obra en el campo), esto contribuyó al éxodo rural hacia la ciudad. A esto se le añadió un imponente imperio colonial en América y Asia que expandió el comercio internacional y una moneda estable, la libra. como consecuencia de las reservas de comida gracias a la mejora del rendimiento de la agricultura y los avances en la ciencia, se produjo un aumento demográfico, formándose en las ciudades un ingente proletariado urbano clave para la industrialización. ¿Que trajo consigo la propia revolución industrial? 1733 John Kay (1704- 1779) creó la lanzadera volante, que permitía tejer más rápido piezas de mayor anchura, tiempo después, se hizo evidente que la producción de hilo no alcanzaba para abastecer esta máquina; para solucionar esto, James Hargreaves (1720-1778) en el año 1764 inventó la spinning jenny que podía hilar a la vez 8 copos de lana, pero el problema de este, era la elaboración de hilos muy finos; por lo que en 1768 Richard Arkwright (1732-1792) creo la water frame (accionada por fuerza hidráulica) que elaboraba hilos más gruesos. Finalmente Samuel Crompton (1753-1827) creo la spinning mule, siendo el resultado de la fusión de las anteriores. tras esto, entró James Watt (1736-1819) que invento la maquina de vapor. esto provocó que empresarios dedicados al textil, comenzaran a concentrar las nuevas máquinas hiladoras y tejedoras en un mismo edificio uniformando la producción, supervisando directamente el trabajo y dividiendo las tareas de los trabajadores, alcanzando así, las fábricas actuales. El aumento de la producción, permitió el desarrollo de otras áreas de la industria como es el caso de la minería de la que se extraían 2 materias primas básicas en este proceso:El carbón y el hierro. Las fábricas, se establecen en las ciudades surgiendo alrededor de ellas, los primeros barrios obreros, en los que se estableció el proletariado que trabajaría en condiciones lamentables, ya que no existía ninguna legislación que protegiese sus derechos. Se desarrollaron más a fondo los caminos, canales y las carreteras,así como las rutas a través de los ríos y el mar, (porque inglaterra se encuentra en una isla)para facilitar el ingreso de materias primas a las fábricas.este transporte marítimo, se llevo a cabo por la invención del barco a vapor (inicios del siglo XIX)y los barcos con cascos de metal movidos por hélices (producido a los años 30’ del siglo XIX). Esta necesidad también, dio origen a otro medio: El Ferrocarril (1825) que permitía las comunicaciones a nivel mundial. Este fue registrado oficialmente con la inauguración de la primera ruta ferroviaria recorrida por la famosa locomotora Rocket (creada por George Stephenson 1781-1848) creada en 1829 que unió las ciudades inglesas de Manchester y de Liverpool. ¿Qué consecuencias tuvo para el desarrollo histórico posterior? A nivel económico: El mayor cambio fue el establecimiento del capitalismo como de producción y sistema económico a nivel global permitiendo la generación de capitales que se reinvirtieron de nuevo en la industria trayendo consigo el crecimiento a nivel mundial del que se benefició una minoría. A nivel político: hubo 2 grandes consecuencias. la primera fue la formación de gobiernos generales capitalistas que pusieron en marcha políticas económicas que beneficiaban el propio desarrollo industrial y la economía del mercado. La segunda fue la creación de un nuevo mapa político a escala mundial que determinaria las relaciones entre las naciones en el posterior de la historia. Esto llevó a nuevas condiciones políticas internacionales con la división del mundo en 2 bloques: Países desarrollados o metrópolis y subdesarrollados o colonias. dando inicio a la era del colonialismo y por extensión la del imperialismo en el que muchos estados lucharon por conseguir la hegemonía económica y política a nivel mundial a través de su expansión y afirmación en otros continentes. Este fenomeno llevo aparejado también el desarrollo a finales del siglo XIX de la “Carrera armamentística” con la orientacion de la produccion y el desarrollo tecnologico hacia la industria belica y militar que acabaria por culminar con su enfrentamiento directo en la 1era guerra mundial en 1914. A nivel tecnologico, este conjunto de cambios y mejoras tecnicas desembocaron tambien la conocida como 2da revolucion induastrial (finales del siglo XIX y principios del siglo XX)donde el petroleo (o llamado “oro negro” en la época) sustituyo al carbon como fuente principal de energía y donde se esistio a un perfeccionaminto constante de sectores tradicionales como la metalurgia y la siderurgia. Tambien se invento el motor de combustión interna con el que se desarrollarían los automóviles fabricados por Karl Benz (1844-1929). A nivel social: se generaría una nueva y dinámica estructura formada por una pequeña hélice dominada por la burguesía, despues un grupo intermedio de trabajadores de profeciones liberales y una mayoria formada por obreros asalariados y mal pagados que terminaron por constituir el proletariado industrial; todo esto culmino en un movimiento conocido como “Movimiento obrero” (ultimo tercio del siglo XIX relacionado con los postulados socialistas de Karl Marx 1818-1883 y Fiedrich Engels 1820-1895) Este es mi resumen, si te sobra el tiempo agradecería que lo leas y lo puntúes. Igual ya con el video, soy sub.
  • @ElCubildePeter
    ¿Qué os ha parecido el vídeo? ¿Os ha gustado este formato compacto?
  • Creo que no hay mejores vídeos en YouTube, que, sin duda, ayudan a un montón de jóvenes a enterder los temas de sus exámenes y a muchos que ya hemos acabado el instituto a recordarlos con alegría, gracias a lo bien sintetizados que los haces, Peter. Me gustaría citar el hecho de que fue precisamente a causa de las númerosas invenciones y descubrimientos que se hicieron en los diversos campos de la ciencia, como la termodinámica, la medicina, etc, siempre con una "supuesta buena intención" de mejorar y alargar la vida de las personas, lo que llevó a que esta etapa de la historia del ser humano fuese "El principio del fin" de este mismo, puesto que es precisamente en esta etapa cuando empezó a aumentar la emisión de gases invernadero y de la población a escala mundial, que ha derivado en un aumento exponencial de la necesidad de recursos, la desertización y deforestación de casi innumerables zonas naturales por todo el mundo, con el fin de ser urbanizadas, dejando la llamada "huella ecoglógica", a fin de cuentas, lo que conocemos como "antropoceno" y calentamiento global, que no cambio climático, pues todo planeta se encuentra siempre sometido a un cambio contínuo. A lo que intento referirme es que, con respecto al tema de derechos humanos y de diversa índole, laborales, civiles, etc, la Revolución industrial constituye una de las épocas más plausibles del ser humano, PERO ¿Qué solución se plantean, si cabe, los líderes mundiales y filósofos de la actualidad con las CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES causados todavía en la actualidad desde la Revolución industrial? Un saludo, Peter! Me encantan tus vídeos y espero que no pienses que guardo algún tipo de actitud antagónica en este mensaje. Sinplemente soy un naturalista comprometido con el medio ambiente. Sigue así! Un gran seguidor de tus vídeos.
  • @miguelveracole
    QUE GRANDE, SIGUE ASÍ, TUS VIDEOS SE ESTAN VOLVIENDO MIS FAVORITOS
  • Muy buenas estas recopilaciones de conocimiento. Están muy bien enfocadas en lo esencial y son muy útiles para entender el mundo.
  • @anso1872
    Tipo te ganaste un suscriptor. Este video es jodidamente bueno, Gracias
  • @juanrana4378
    Aunque ya sabía cosas sobre la revolución industrial había algunas cosas que no sabía. Buen video 👌
  • @aristyles4128
    Excelente vídeo! Pude hacer mi tarea de historia! GRACIAS❤
  • @MAKEXPLICIT
    Enhorabuena! Me ha sido de gran ayuda. Lo recomendaré 🤟 sigue así!
  • Ojala tengas suerte en la vida .... eres un genio ....explicas super bien y de verdad .... gracias de corazón me has ayudado muchísimo.... mi profesor de historia no sabe ni en q año vive , le preguntas cosas y t dice q lo busques en Wikipedia.... para eso no dar historia.... GRACIAS a tus explicaciones me gusta cada vez más la historia.... sigue así que se te da de maravilla
  • Hola, que gran canal tienes, estoy encantado con cada vídeo, saludos.