La Revolución Industrial en 7 minutos

5,067,435
0
Published 2019-05-01
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

academiaplay.es/

| COMPRA NUESTRO LIBRO | www.amazon.es/historia-nunca-antes-hab%C3%ADan-con…

| SUSCRÍBETE | bit.ly/2cqyJpp

| HÁZTE MIEMBRO DEL CANAL| youtube.com/channel/UCv05qOuJ6Igbe-EyQibJgwQ/join (recompensas y ventajas)

| PATROCINA EL CANAL EN PATEON|
www.patreon.com/academiaplay
(recompensas y ventajas)

COMPRA NUESTRO EBOOK: goo.gl/gJf3TB

Gracias a nuestro benefactores de Patreon: Eva L. García Franco y Gian Marco Farina.


| SÍGUENOS |

• Web: academiaplay.es/
• Facebook: www.facebook.com/academiaplay
• Twitter: twitter.com/academiaplay
• Instagram: www.instagram.com/academiaplay/
• Email: [email protected]


Music - Credits

PURPLE PLANET: www.purple-planet.com/
KEVIN MACLEOD: incompetech.com/


¡DALE AL PLAY Y HAZ QUE TU EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEA ÉPICA!

All Comments (21)
  • @sabbyblue
    ¿A quién más le hicieron ver esto para Historia en el colegio?
  • @LeonardoPE
    LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: 1º Es el periodo que comprende desde 1780 hasta 1840. Ocurrió en Inglaterra y se extendió en toda Europa hasta EE.UU. La revolución industrial es un salto cualitativo en la forma de vivir. Se pasó de un sistema de producción manual (basado en la agricultura) a un sistema de producción industrial en las ciudades. Ocurre en una época de revoluciones liberales y el derrocamiento del antiguo régimen (pues en ese periodo las colonias de Inglaterra se independizan iniciando así la edad contemporánea). Se rompe la brecha social entre privilegiados y el pueblo, creándose así una nueva clase social: La Burguesía. 2º ¿Por qué ocurre en Inglaterra? Pues hace 100 años se había instaurado el sistema parlamentario definido por una ideología liberalista (hecha por John Locke). Este sistema se basaba en la división de poderes, la economía de mercado y la libertad individual. El sistema parlamentario prestaba un nivel de seguridad jurídica que proporcionaba garantías para el empresario privado. Además, en ese país había un buen sistema bancario, equilibrio monetario y la ausencia de inflación, sin contar que también poseían una posición geoestratégica privilegiada (tenían una gran flota naval que dominaba los mares) y controlaba los territorios del subcontinente indio (que tenía fuentes importantes de materia prima como el algodón para la industria textil). 3º Con el nacimiento de la Burguesía nace el Proletariado que eran trabajadores que carecían de propiedades y medios de producción por lo que para subsistir se veían obligados a vender su fuerzas de trabajo a la Burguesía que era propietaria de los medios de producción. Las condiciones laborales de los proletariados era precaria (largas horas de trabajo y malas condiciones sanitarias). Hubo un éxodo del campo a la ciudad, las grandes ciudades mejoraron su alcantarillado y las condiciones de salubridad, volviendo a la sociedad más urbanizada. Se redujeron las epidemias y la mortalidad infantil (además que se descubrió la primera vacuna contra la viruela) lo que provocó el aumento de la población y la esperanza de vida. La burguesía pasó de ser una clase revolucionaria a una clase acomodada desplazando a la aristocracia terrateniente cuyos privilegios se basaban en la herencia o vínculos de sangre. 4º El avance tecnológico de la revolución industrial fue la maquina de vapor. Su uso significó un aumento en la capacidad producción dando paso a la producción en serie bajando el costo de producción y elevando la cantidad de unidades producidas. La maquina de vapor introducía el movimiento rotatorio por lo que se uso para suministrar energía motriz a otras maquinas (como molino harinero o martillo de forja para elevar carretillas con mineral en las minas mediante raíles mecánicos o para la industria textil del algodón). Después se realizaron experimentos para aplicar el vapor al transporte terrestre, creando así el ferrocarril que podía transportar materias pesadas a 40 km/h acortando el tiempo de los desplazamientos y permitiendo organizar y estructurar el comercio interior. También se aplicó el vapor el maquinas fluviales y marinas como el barco de vapor. También se instauraron en las ciudades lámparas de gas convirtiéndose en lugares más seguros para viajar.
  • @yuky-artsuwu6935
    En resumen: Primera revolución industrial: INICIO Y FIN : 1760 - 1840 Segunda revolución industrial: INICIO y FIN : 1850 - 1950 Máquina de vapor : 1769 inventada por James watt Locomotora : 1830 inventada por George Stephenson Clases sociales: Clase alta : aristócratas y burgueses ( se caracterizo por la perdida del poder político de los aristócratas y el ascenso a los burgueses ) Clase media : profesionales y funcionarios del estado ( Podían tener una vida cómoda gracias a la venta de sus productos) Clase popular o bajá: obreros y campesinos ( en su mayoría eran personas pobres ) En esos tiempos hablar de la sexualidad era un tabú y los niños de clase media asistían a escuelas de caridad La diferencia en ese entonces era económica y no racial así que los que eran pobres por más detener un color de piel clara eran enviados a trabajar en la construcción de ferrocarriles También se modificó la producción en casa y se reemplazó por las fábricas textiles Las industrias que más se desarrollaron fueron la textil , la ferroviaria y la automovilistica Y en el caso de Japón fueron todas ellas y la militar El carbón era la principal fuente de combustible , era indispensable para el funcionamiento de las máquinas de las industrias Se llama revolución industrial al haber habido cambios tan radicales en la vida de las personas : un ejemplo ; con la inversión de la máquina de vapor se pudo navegar en contra corriente mejorando la comunicación ( primera revolución) (Con la segunda revolución) se inventaron los teléfonos , autos y aviones De nada :3
  • @ahgahgha1446
    dale like pa tener suerte en el examen (funciona el 98% de las veces xd)
  • La Revolución Industrial, también conocida como Primera Revolución Industrial, tuvo lugar principalmente en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña. Sin embargo, su influencia se extendió posteriormente a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, concluyendo aproximadamente entre 1820 y 1840. La Revolución Industrial fue un proceso revolucionario debido a su impacto transformador en los aspectos económicos, sociales y tecnológicos de la sociedad. Marcó un cambio significativo en la forma en que se producían los bienes y se organizaba el trabajo, pasando de métodos de producción artesanales y agrarios a una producción industrializada y mecanizada en fábricas. Esta transición tuvo un efecto profundo en la economía, la sociedad y la vida cotidiana de las personas. La Revolución Industrial se caracterizó por una serie de innovaciones tecnológicas y avances en la producción. La invención y mejora de máquinas y herramientas, como el telar mecánico y la máquina de vapor, permitieron la producción en masa de bienes de manera más rápida y eficiente. Esto condujo a un aumento significativo en la productividad y la capacidad de producción. La industria textil fue uno de los sectores clave en el desarrollo de la Revolución Industrial. La invención del telar mecánico y la posterior mecanización del proceso de hilado y tejido revolucionaron la producción textil. Además, la adopción generalizada de la máquina de vapor como fuente de energía impulsó la mecanización de otras industrias, como la minería y la metalurgia. Varias razones explican por qué la Revolución Industrial comenzó en Inglaterra. En primer lugar, Inglaterra tenía una abundancia de recursos naturales, como carbón y mineral de hierro, que eran necesarios para la producción industrial. Estos recursos permitieron el desarrollo de la minería y la metalurgia, fundamentales para el crecimiento de la industria. Además, Inglaterra contaba con una mano de obra abundante y una población en crecimiento, producto de la Revolución Agrícola que se había producido previamente. Esto proporcionó una fuerza laboral disponible para trabajar en las fábricas. Otro factor importante fue el desarrollo del sistema financiero en Inglaterra. La existencia de un sistema bancario estable y sofisticado permitió la acumulación de capital necesario para financiar la expansión industrial. Los empresarios británicos tenían acceso a fuentes de financiamiento y podían invertir en nuevas tecnologías y maquinarias. Asimismo, Inglaterra se benefició de un clima político y legal favorable al desarrollo de la industria. El país experimentó una relativa estabilidad política y un gobierno centralizado que fomentaba la innovación y el comercio. Además, las leyes de patentes brindaban protección a los inventores y estimulaban la creatividad y la invención. En resumen: La Revolución Industrial, o Primera Revolución Industrial, tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña y se extendió a Europa occidental y América Anglosajona. Fue una revolución debido a su transformación económica, social y tecnológica. Consistió en el cambio de métodos de producción artesanales y agrarios a una producción industrializada y mecanizada en fábricas. Se caracterizó por innovaciones tecnológicas y avances en la producción, como el telar mecánico y la máquina de vapor. Comenzó en Inglaterra debido a su abundancia de recursos naturales, mano de obra disponible, desarrollo del sistema financiero, clima político favorable y leyes de patentes protectoras de inventores.
  • @daniatellez1630
    Pequeño resumen: tiene lugar en el periodo que va de 1780 a 1840 Tiene lugar en Inglaterra para después extenderse a Europa y a los Estados Unidos La humanidad no había experimentado una serie de transformaciones tan importantes en cuanto su economía Con la revolución industrial se va a vivir otro salto cualitativo en la forma de vivir que va a pasar de un sistema rural de producción manual basado en la agricultura a un sistema de producción industrial Cuál fue el principal avance tecnológico de la revolución industrial? . La máquina de vapor fue un invento que perfeccionó el ingenio el escoses James watt La introducción de la máquina de vapor en las distintas industrias fue el paso definitivo en el éxito de la revolución industrial Gorge stephenson puso a punto su primera locomotora en 1829. Permitía transportar materias pesadas a 40 kilómetros por hora También se aplicó el vapor en otro ámbito de la industria de la navegación fluvial y marítima con la invención de los barcos de vapor Otro avance digno de mención fue el alumbrado público de gas las ciudades se convirtieron en lugares más seguros para viajar al instalar lámparas de gas en las calles Espero les sirva :)
  • @ryuuq8162
    El 99 % de las personas que vemos esto es por las tareas virtuales xd
  • @afsm2455
    50% De los comentarios: Vine por la cuarentena El otro 50%: El titulo dice 7 minutos pero son 8
  • @reyeseuan9025
    Yo: voy a ver el vídeo Mi mente:ve los comentarios
  • RESUMEN La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII. Tiene lugar en el periodo que de 1780 a 1840. Tiene lugar en Inglaterra para después extenderse a Europa y Estados unidos. La revolución industrial es un salto cualitativo en la forma de vivir. Se pasó de un sistema de producción manual (basado en la agricultura) a un sistema de producción industrial en las ciudades. Ocurre en una época de revoluciones liberales y el derrocamiento del antiguo régimen (pues en ese periodo las colonias de Inglaterra se independizan iniciando así la edad contemporánea). Se rompe la brecha social entre privilegiados y el pueblo, creándose así una nueva clase social: La Burguesía. Con el nacimiento de la Burguesía nace el Proletariado que eran trabajadores que carecían de propiedades y medios de producción por lo que para subsistir se veían obligados a vender su fuerza de trabajo a la Burguesía. Las condiciones laborales de los proletariados eran precarias (largas horas de trabajo y malas condiciones sanitarias). Hubo un éxodo del campo a la ciudad, las grandes ciudades mejoraron su alcantarillado y las condiciones de salubridad, volviendo a la sociedad más urbanizada. Se redujeron las epidemias y la mortalidad infantil (además que se descubrió la primera vacuna contra la viruela) lo que provocó el aumento de la población y la esperanza de vida. La burguesía pasó de ser una clase revolucionaria a una clase acomodada desplazando a la aristocracia terrateniente cuyos privilegios se basaban en la herencia o vínculos de sangre. El avance tecnológico de la revolución industrial fue la máquina de vapor. Su uso significó un aumento en la capacidad producción dando paso a la producción en serie bajando el costo de producción y elevando la cantidad de unidades producidas. La máquina de vapor introducía el movimiento rotatorio por lo que se usó para suministrar energía motriz a otras máquinas (como molino harinero o martillo de forja para elevar carretillas con mineral en las minas mediante raíles mecánicos o para la industria textil del algodón). Después se realizaron experimentos para aplicar el vapor al transporte terrestre, creando así el ferrocarril que podía transportar materias pesadas a 40 km/h
  • @angelnunez559
    Quién más está viendo los comentarios para ver qué dicen
  • @lou-qv4te
    somos todos pajeros comentando "estoy aca por la tarea de historia" y SABES QUE SÍ
  • @dj_z4fyx
    POV: Mañana tienes examen y no has estudiao una mierda y estás viendo esto 💀🤡